Cuidar de un adulto mayor es una gran responsabilidad, por eso es importante que la persona que se haga cargo debe ser una persona capacitada que lo trate con paciencia, con cariño para mejorar su bienestar físico, mental y social. Por ello es recomendable realizar las siguientes actividades:
Realizar actividad física: el ejercicio físico contribuye a mejorar la sensación de bienestar y mantener en niveles satisfactorios casi todos los indicadores de salud, sobre todo los relacionados con el sistema cardiorespiratorio. Las caminatas en buena compañía, decidirse a subir escaleras, practicar yoga acorde con la edad, etc. podrían ser algunas de las recomendaciones en este punto.
Practicar la sonrisa y reír con más frecuencia: la risa es una manifestación de la alegría. Se ha observado que la risa mejora el estado de ánimo, reduce los niveles de colesterol en la sangre, regula la presión sanguínea y aumenta el apetito, además libera el temor y la angustia.
Mantener la mente activa: favorecer toda actividad intelectual, desarrollar trabajos que ejerciten la curiosidad y la actividad mental. Leer, estudiar, realizar ejercicios intelectuales trabajos mentales impide que se atrofie la memoria. Enfrentar un proyecto nuevo cada día.